“
La huida de Nadine Heredia hacia la embajada de Brasil en Lima agarró fríos a los fiscales del equipo especial Lava Jato, que hoy celebraban la condena impuesta a la exprimera dama y a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos.
El gobierno de Dina Boluarte, a través de la Cancillería, confirmó el otorgamiento de un salvoconducto para que Nadine Heredia y su menor hijo puedan salir del país rumbo a Brasil.
Mientras el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional emitía su sentencia de 15 años de prisión contra la expareja presidencial, Heredia se presentaba en la sede diplomática de Miraflores para pedir asilo político. Solo el exmandatario concurrió al juicio.
Ya por la tarde, la Cancillería peruana anunciaba la maniobra que realizó la esposa de Humala, sin que las autoridades peruanas supieran algo.
Al respecto, el fiscal Germán Juárez, que estuvo a cargo de la investigación contra los Humala desde el 2016, declaró a Perú21 que fue sorprendido con la noticia.
“Me sorprende esta situación, pero esto no hace más que confirmar la vinculación de Nadine Heredia con el gobierno de Brasil, en este caso con Lula da Silva”, expresó.
El fiscal Juárez dijo que en la mañana la Policía fue a buscar a la cónyuge del exgobernante en su vivienda en Surco, pero esta no se encontraba.
En su acusación, evidenció con testimonios que el gobierno de Lula da Silva apoyó en 2011 la campaña de Humala al requerir a la empresa Odebrecht que le transfiera dinero para financiar las actividades proselitistas.
Fueron US$3 millones los que concedió la compañía brasileña y que sirvieron para que Humala Tasso ganara las elecciones en ese año. Los recursos provenían de la Caja 2, el área de coimas de la constructora, y nunca fueron declarados como abonos ante la ONPE.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO:
“