Nueva empresa peruana transforma la producción de prótesis a precios accesibles.

Maki Robotics impulsa la innovación en Pasco con prótesis personalizadas que integran impresión 3D, sensores y aprendizaje automático.

A más de 4000 metros en Cerro de Pasco, un equipo peruano fabrica prótesis de extremidades superiores a bajo costo integrando impresión 3D, sensores, robótica e inteligencia artificial.

La startup Maki Robotics, fundada por Miguel Borja Parra, ganó 60,000 soles de financiamiento de ProInnóvate para modernizar su equipamiento y expandir su producción tecnológica.

Lee también
Actor que interpretó a Paolo Guerrero recibe 9 meses de prisión preventiva

El primer gran logro fue la creación de una prótesis mecánica para Benjamín, un niño sin una mano, tras varios prototipos en el Instituto Tecnológico de Pasco.

Actualmente, fabrican prótesis mecánicas y mioeléctricas, personalizadas mediante escáneres 3D y tecnologías de aprendizaje automático como TensorFlow, Keras y Open CBA.

Las prótesis mioeléctricas capturan impulsos musculares y, gracias a algoritmos de inteligencia artificial, permiten movimientos como abrir la mano, tomar objetos o juntar los dedos.

Hasta ahora, han desarrollado 18 prótesis, de las cuales cuatro fueron vendidas y el resto se donó para investigación, beneficiando a personas de bajos recursos.

El costo de las prótesis mecánicas oscila entre 2,000 y 4,000 soles, mientras que las mioeléctricas, más avanzadas, cuestan entre 4,000 y 10,000 soles.

Además, destinan el 5% de cada venta a financiar prótesis gratuitas para personas en provincias alejadas, promoviendo el acceso inclusivo a esta tecnología innovadora.

En 2023, ganaron el Desafío de Innovación y Emprendimiento de Pasco y próximamente viajarán a México para continuar su capacitación y generar alianzas estratégicas.

Miguel Borja motiva a los innovadores del país a persistir en sus sueños: «El talento peruano puede surgir desde cualquier rincón, no sólo desde Lima», afirma.

LEAR  Progreso de la construcción que conectará Tlalpan con Coyoacán.

Deja un comentario