El derrame de petróleo afecta a las comunidades nativas de Nieva y Puerto Tuntusa, en el distrito de Santa María de Nieva.
La empresa estatal Petroperú denunció un nuevo atentado contra el Oleoducto Norperuano (ONP) en la región Amazonas. Desconocidos habrían perforado el Tramo II de esta infraestructura a la altura del kilómetro 362+784, en la provincia de Condorcanqui, ocasionando un derrame de petróleo que afecta a las comunidades nativas de Nieva y Puerto Tuntusa, en el distrito de Santa María de Nieva.
Según informó Petroperú, el incidente fue detectado el miércoles y se activaron de inmediato las acciones de contingencia para contener el derrame mediante el despliegue de barreras.
Asimismo, tras las labores de inspección, se confirmó que la fuga fue producto de una perforación intencional realizada por terceros no identificados, la cual ya fue sellada para evitar mayores daños al entorno.
Los residentes de la comunidad nativa de Nieva aseguran que la zona sigue siendo afectada por el crudo, a pesar de las medidas adoptadas por la petrolera estatal. La situación ha generado alarma en las localidades cercanas, que dependen de los recursos naturales contaminados.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) verificaron en las últimas horas la causa del derrame, confirmando que se trató de un sabotaje.
Petroperú ha solicitado a las autoridades y fuerzas del orden tomar acciones urgentes para identificar y sancionar a los responsables de este nuevo atentado, que pone en riesgo a la población, el medio ambiente y la infraestructura estratégica del país.
La empresa también ha indicado que realiza patrullajes aéreos regulares en la zona. Durante el último recorrido, realizado entre el 18 y 21 de abril, no se detectaron anomalías. Además, advirtió que este sería el cuarto atentado registrado en el Tramo II del ONP en lo que va del año.