El Poder Judicial renovó la orden de captura contra Vladimir Cerrón hace tres meses. En enero, el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ofició a la Policía Nacional (PN) para dar con el paradero del líder de Perú Libre. No obstante, el Ministerio del Interior lo retiró de su lista de requisitoriados. ¿Por qué?
Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones, tampoco aparece en la lista de los más buscados.
El oficio fue emitido por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional a la Oficina de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú el pasado 23 de enero de 2025. El Poder Judicial actualizó la orden de ubicación, captura y conducción contra Vladimir Cerrón Rojas, líder de Perú Libre, quien es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
Sin embargo, Perú21 dio cuenta hoy que el nombre de Vladimir Cerrón había sido sacado de la lista de requisitoriados.
El Poder Judicial informó hoy que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria renovó las órdenes de ubicación y captura, tanto a nivel nacional como internacional, contra el exministro Juan Francisco Silva Villegas, sobre quien pesa una orden de prisión preventiva por 36 meses.
Asimismo, dispuso que la División Policial, la Oficina de Requisitorias del Poder Judicial y la Interpol informen, antes de su vencimiento, sobre la renovación periódica de dichas órdenes.
NO APARECE EN LISTA DE REQUISITORIADOS
Esta comunicación del PJ se conoce después de que medios de prensa, como Perú21, revelaran que el nombre de Vladimir Cerrón había desaparecido de la lista del programa de recompensas para su captura.
Perú21 dio a conocer que Cerrón, sobre quien pesaba una recompensa de S/ 500,000, dejó de estar en la lista de los más buscados, pese a que aún no responde ante la justicia. Solo hay que ingresar a la web del citado programa, colocar el nombre de Cerrón para encontrar que ya no figura como requisitoriado.
En marzo de 2025, la Corte Suprema absolvió a Cerrón del delito de colusión agravada en el caso Aeródromo Wanka, revocando la condena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva y reduciendo la reparación civil de S/ 800,000 a S/ 250,000. Asimismo, el Tribunal Constitucional declaró nula la condena por negociación incompatible en el caso La Oroya, que había implicado prisión efectiva, inhabilitación política y embargo de bienes.
Sin embargo, Vladimir Cerrón sigue procesado en el caso Los Dinámicos del Centro, en el que pesa sobre él una orden de prisión preventiva por 24 meses por el presunto financiamiento ilegal de Perú Libre y otros delitos vinculados a una organización criminal.
Además, enfrenta el proceso Antalsis, en el que fue investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio. Aunque la orden de prisión preventiva fue anulada, la investigación continúa en curso.
También está involucrado en el caso Chupaca, que indaga presuntas irregularidades en una obra vial en Junín, y contempla una posible reparación civil de S/ 3 millones.
En septiembre de 2024, el Ministerio del Interior, bajo la gestión de Juan José Santiváñez, elevó de S/ 200,000 a S/ 500,000 la recompensa por información que permita la captura del líder de Perú Libre, como parte del esfuerzo por intensificar su búsqueda.