¿Por qué la séptima temporada de Black Mirror es tan emotiva y “humana”?

La séptima temporada de Black Mirror ya está disponible en Netflix y trae consigo seis episodios que exploran el lado más inquietante de la tecnología y la sociedad. Esta entrega incluye una mezcla de géneros, desde dramas nostálgicos hasta historias perturbadoras, con algunas sorpresas para los fanáticos de la serie.

La heredera al trono español restringirá sus apariciones públicas durante su estadía en nuestra capital.

Uno de los episodios más esperados es la secuela de ‘USS Callister’, el capítulo inicial de la cuarta temporada, donde la tripulación del USS Callister debe sobrevivir dentro de una realidad virtual mientras millones de jugadores intentan eliminarlos. También hay episodios que exploran la realidad virtual, la manipulación de la percepción y los límites de la inteligencia artificial.

El elenco de esta temporada incluye actores como Issa Rae, Peter Capaldi, Paul Giamatti, Tracee Ellis Ross, Awkwafina, Cristin Milioti y Will Poulter, entre otros.

¿Por qué esta nueva entrega se enfoca más en lo emocional?

La séptima temporada ha sorprendido a muchos por su tono más emocional y humano en comparación con entregas anteriores. Aunque sigue explorando los peligros de la tecnología, esta vez se enfoca más en las relaciones personales, la nostalgia y la pérdida, lo que ha generado una conexión más profunda con los espectadores.

Uno de los episodios más destacados en este sentido es ‘Eulogy’, protagonizado por Paul Giamatti, que se aleja de la típica distopía tecnológica para centrarse en un drama romántico melancólico sobre recuerdos y arrepentimientos.

También hay capítulos que exploran el impacto de la tecnología en el amor y la identidad, como ‘Common People’, que plantea dilemas sobre la dependencia tecnológica en las relaciones humanas.

LEAR  Ricardo Arjona lanza nuevo álbum con apoyo de la Inteligencia Artificial.

Charlie Brooker, creador, guionista, y productor ejecutivo de Black Mirror, ha mencionado que la serie ha tenido que reinventarse para seguir siendo impactante, ya que muchas de las distopías que antes parecían futuristas ahora son parte de la realidad.

Por eso, en esta temporada, la tecnología sigue siendo el punto de partida, pero el foco está en lo que nos hace humanos: las emociones y los recuerdos.

Este giro hacia lo sentimental ha sido bien recibido por algunos seguidores de la serie, mientras que otros extrañan el tono más oscuro y perturbador de las primeras temporadas.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario