Profesores se preparan para otra manifestación a pesar del presunto acuerdo con Claudia Sheinbaum.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están preparando otro paro nacional a pesar del supuesto acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Se había llegado a un acuerdo previamente para retirar la iniciativa de reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero la CNTE considera que esto no es suficiente y seguirá exigiendo que se cumplan sus demandas.

Después de un foro realizado el pasado viernes 4 de abril, la CNTE anunció que convocará a otra protesta ya que consideran que las acciones de Claudia Sheinbaum no responden a sus exigencias. A pesar de que supuestamente se acordó reformar la Ley del ISSSTE y congelar la edad de jubilación, la CNTE insiste en la eliminación total de esta ley que se implementó en 2007.

Una de las principales demandas de la CNTE es volver al antiguo sistema de pensiones que no incluía las Afores, así como eliminar el uso de la Unidad de Medida y Actualización. La CNTE ha manifestado su intención de llevar a cabo un paro indefinido de labores en conjunto con otros sindicatos, organizaciones sociales y derechohabientes del ISSSTE.

Aún no se ha confirmado la fecha exacta en la que iniciará este nuevo paro nacional, pero se espera la participación de varios sindicatos y organizaciones, como la Asamblea Nacional de usuarios de energía eléctrica, la Asamblea General de Trabajadores, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Sindicato Mexicano de Electricistas – Confederación de Empleados Jubilados, Jubilados y Alcaldes Adultos Mayores de la República Mexicana, el Sindicato Nacional de Restauradores del INAH, el Sindicato Nacional de Cultura y otros.

LEAR  Casemiro define su futuro: ¿Podría saltarse jugar con Ronaldo en Al-Nassr y mudarse a la MLS?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sigue firme en su postura y está dispuesta a movilizarse nuevamente para hacer valer sus demandas y presionar por cambios significativos en el sistema de pensiones y jubilaciones en México.

Deja un comentario