¿Qué es el nepotismo cruzado? Ricardo Anaya utilizó como ejemplo a Martí Batres, del ISSSTE, y Lenia Batres, de la SCJN.

Durante una conferencia de prensa, Ricardo Anaya utilizó a Martí Batres, titular del ISSSTE, y Lenia Batres, ministra de la SCJN, como ejemplo de nepotismo cruzado; te explicamos en qué consiste.

Este lunes 17 de febrero, Ricardo Anaya se manifestó a favor de una reforma en contra del nepotismo, pero señaló que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum “se queda corta”.

Claudia Sheinbaum presentó un proyecto para combatir el nepotismo en elecciones, lo que implica que ninguna persona pueda suceder directamente el cargo de un familiar, pero no se están considerando otros puntos importantes.

Ricardo Anaya pide que la reforma contra el nepotismo sancione a Martí y Lenia Batres.

¿Qué es el nepotismo cruzado? Ricardo Anaya acusa que no está contemplado en la reforma.

Ricardo Anaya, senador de la República, expresó que se debe combatir el nepotismo “de manera seria”, ya que la iniciativa de ley de la presidenta Claudia Sheinbaum “se queda corta en muchos aspectos”.

El senador del Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que la propuesta contra el nepotismo no considera al poder judicial y ejecutivo, los órganos independientes y el nepotismo cruzado.

El nepotismo cruzado es una forma de favoritismo que ocurre cuando dos o más personas ocupan cargos de poder y se benefician mutuamente o a otros familiares y amigos.

Según la información, el nepotismo cruzado crea una “red de favores” entre dependencias, niveles de poder, órganos independientes y otros, lo que puede generar conflictos de interés y cuestionar la transparencia.

Como ejemplo de nepotismo cruzado, Ricardo Anaya mencionó a Martí Batres, quien era jefe de gobierno de la CDMX y ahora es titular del ISSSTE, y que, según el panista, “busca colocar a su hermana (Lenia Batres) como ministra de la Corte”.

LEAR  Fecha de transmisión del programa y cómo verlo desde México.

Es importante señalar que Valentina Batres, hermana de Martí y Lenia Batres, también está en la política y actualmente es diputada local en la Ciudad de México (CDMX).

Ricardo Anaya acusa a los Batres de nepotismo cruzado; hay más redes de familias políticas.

El senador Ricardo Anaya acusó que la propuesta de ley no contempla el nepotismo cruzado y utilizó como ejemplos a Martí Batres, del ISSSTE, y Lenia Batres, de la SCJN, pero hay más casos, como la familia Monreal.

Actualmente, Ricardo Monreal es el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, mientras que sus hermanos, David y Saúl Monreal, ocupan los cargos de gobernador de Zacatecas y senador, respectivamente.

Otros ejemplos serían las familias de Félix Salgado Macedonio, senador; Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena; y Ernestina Godoy, consejera jurídica del Poder Ejecutivo.

Martí Batres (Especial)