¿Qué ha sucedido con la iniciativa? Te lo explicamos.

La jornada laboral de 40 horas es uno de los temas pendientes en la agenda legislativa para este 2025, ya que la propuesta de reducción de horas de trabajo no ha logrado avanzar en diferentes periodos legislativos.

Originalmente, la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas fue presentada en el 2023 por la ex diputada Susana Prieto Terrazas, quien propuso una reforma a la Ley Federal del Trabajo.

A pesar de la supuesta voluntad de las bancadas mayoritarias en el Congreso, la propuesta se detuvo debido a las críticas de los sectores patronales que alertaron sobre posibles riesgos para la economía.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la reducción de las horas de trabajo sería uno de sus compromisos a cumplir, por lo que el tema fue retomado a finales del 2024.

Incluso, el diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, mencionó que la jornada laboral de 40 horas podría ser un “regalo” de año nuevo, aunque tampoco hubo avances legislativos.

Entonces, ¿qué ha sucedido con la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas durante este 2025? Te contamos en qué punto se encuentra la propuesta.

A lo largo de este año, a pesar de que se ha expresado una supuesta voluntad de aprobar la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas, no ha habido avances significativos.

Aunque hay varias propuestas presentadas por legisladores de diferentes bancadas, ninguna de ellas ha logrado avanzar más allá de las comisiones de origen y no hay una fecha establecida para su discusión.

Incluso, lo más reciente en relación con la iniciativa fue lo mencionado por el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, quien reiteró que el partido y sus aliados desean aprobarla.

LEAR  Alex Lora cuestiona el uso del poder por parte de los poderosos para liberar a sus hijos de la cárcel.

No obstante, señaló que la intención es seguir las recomendaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y llevar a cabo mesas de trabajo en las que se escuche la opinión de los empresarios.

A pesar de que no se ha llevado a cabo ninguna reunión o foro para analizar el tema, Ricardo Monreal indicó que, de aprobarse, la jornada laboral de 40 horas se implementará de manera gradual.

En resumen, a lo largo de este año, la revisión, discusión y posible aprobación de la jornada laboral de 40 horas no ha tenido avances significativos, a pesar de que se ha mencionado como un tema prioritario.

En el 2024, varios diputados presentaron una nueva reforma para la jornada laboral de 40 horas semanales, pero estas iniciativas siguen pendientes en las comisiones de origen.

El 20 de noviembre, el diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Zavala, presentó nuevamente la iniciativa para la jornada laboral de 40 horas, la cual sigue en espera en las comisiones correspondientes.

Es el mismo caso de la propuesta de la jornada laboral de 40 horas presentada por el legislador de Morena, Manuel Vásquez Arellano, el 27 de noviembre, que también está pendiente en las comisiones de la Cámara de Diputados; estas son dos de las cuatro iniciativas vigentes.

Los diputados del PT anunciaron que este 2025 buscarán que se apruebe la jornada laboral de 40 horas, ya que es una demanda de la sociedad que contribuirá a un entorno de trabajo saludable y productivo.

En su conferencia matutina del 3 de diciembre de 2024, Claudia Sheinbaum anunció que la jornada laboral de 40 horas contará con mesas de trabajo en 2025, lideradas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

LEAR  Horario, ruta, avenidas afectadas y otras informaciones

Asimismo, Claudia Sheinbaum afirmó que la jornada laboral de 40 horas se implementará a lo largo del sexenio, pero de manera gradual, como se menciona en la iniciativa de Manuel Vásquez Arellano.

Debido a que la reforma de la jornada laboral de 40 horas presentada en 2023 fue descartada, el proceso tuvo que comenzar de nuevo a pesar de que ya había sido aprobada en las comisiones de la Cámara de Diputados.

La iniciativa de la jornada laboral de 40 horas reforma el artículo 123 constitucional para establecer que la semana laboral tenga dos días de descanso, pero aún se desconoce cuándo entrará en vigor, si es que lo hace en este 2025.

Inicialmente, la comisión de Puntos Constitucionales a la que se turnó la propuesta de la jornada laboral de 40 horas debe fijar una fecha para su discusión y aprobarla por mayoría.

Si la jornada laboral de 40 horas es aprobada en comisiones, deberá pasar al Pleno de la Cámara de Diputados tras un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y requerirá ser aprobada también con mayoría absoluta.

Posteriormente, la propuesta de la jornada laboral de 40 horas pasará al Senado, donde se repetirán los procesos anteriores para su posible aprobación, y luego será enviada a los Congresos locales, donde al menos 17 deberán estar a favor de la reforma.

Deja un comentario