Qué saber al finalizar la semana | Objetivo fiscal en la esquina, IPSA y acuerdo SQM-Codelco

Después de Semana Santa, en la mañana del lunes en Roma, se anunció la muerte del Papa Francisco, noticia que se propagó rápidamente por todo el mundo.

Hoy, figuras públicas de todo el mundo se reunirán en la Plaza San Pedro para despedir al primer Papa latinoamericano.

Volviendo a Chile, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2025 ante el Congreso. Destacó el déficit estructural, que se proyecta en -1,6% del PIB para este año, postergando la meta de -1,1% prevista para 2026. Además, se anunció un ajuste fiscal de US$ 1.990 millones, derivado principalmente de una reducción del gasto público.

El ministro Marcel mantuvo la proyección de crecimiento de 2,5% para este año, a pesar de la guerra arancelaria que ha llevado a recortes en las proyecciones de crecimiento para Chile por parte de organismos como el FMI.

El viernes, el Gobierno recibió la noticia de que la agencia Moody’s mantuvo la calificación de Chile en A2, con perspectiva estable, destacando la alta fortaleza institucional y fiscal del país.

En el ámbito internacional, la semana estuvo marcada por la volatilidad en los mercados financieros debido a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. A pesar de las tensiones, los mercados cerraron en alza al final de la semana.

En el ámbito interno, el ataque a la central hidroeléctrica Rucalhue encendió las alarmas por terrorismo en el sur de Chile. El Gobierno anunció querellas por Ley Antiterrorista y se detuvo al líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche.

LEAR  Cordero prepara reunión con CPC para discutir agenda de seguridad y adelanta que buscará ampliar ley de secreto bancario.

En materia económica, se destacó el acuerdo entre Codelco y SQM para la producción conjunta de litio en el Salar de Atacama, sujeto a la aprobación de China.

En el ámbito empresarial, se llevaron a cabo juntas de accionistas en distintas empresas. Se destacó la intervención del gerente general de Entel, la sucesión en Empresas CMPC, cambios en el directorio de Enel Distribución y los resultados financieros de distintas compañías como Codelco, Parque Arauco, Empresas Hites y Sonda.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, también visitó Estados Unidos para participar en reuniones del Banco Mundial y el FMI, donde se reunió con autoridades del Tesoro de Estados Unidos para discutir la relación comercial y los desafíos de la industria de minerales críticos.

Deja un comentario