¿Quién fue Mario Vargas Llosa y por qué estaba en conflicto con AMLO?

El mundo de la literatura está de luto por la reciente muerte de Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX y XXI. Su fallecimiento, ocurrido el domingo 13 de abril de 2025, marca el fin de una era en la que su obra transformó el panorama literario internacional. Con una carrera llena de reconocimientos y controversias, como la que tuvo con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Mario Vargas Llosa dejó una huella imborrable en las letras.

Mario Vargas Llosa fue un destacado escritor, novelista, ensayista, periodista y político peruano. Se le reconoce como uno de los principales exponentes del “Boom latinoamericano”, junto a escritores como Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Su obra combinó magistralmente la ficción con profundas reflexiones sociales y políticas. En 1994, recibió el Premio Cervantes, considerado el más importante en lengua española, y en 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, que consagró su prestigio a nivel mundial.

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años de edad, habiendo nacido el 28 de marzo de 1936. Estuvo casado en dos ocasiones, primero con Julia Urquidi y luego con Patricia Llosa Urquidi. Su última pareja conocida fue la socialité Isabel Preysler, con quien estuvo en una relación desde 2015 hasta 2022. Mario Vargas Llosa era del signo zodiacal Aries y tuvo tres hijos con Patricia Llosa: Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú, y posteriormente realizó estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, en España. Además de su carrera como escritor, también trabajó como periodista, catedrático y político.

LEAR  ¿Cuándo son los Premios Grammy 2025? Fecha, hora y ubicación para verlos en directo desde México.

La tensa relación entre Mario Vargas Llosa y el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se debió a sus profundas diferencias ideológicas y políticas. Vargas Llosa, defensor de la democracia liberal, criticó duramente las políticas de AMLO, a quien describió como un líder populista y autoritario. El escritor cuestionó la concentración de poder en el Ejecutivo, la polarización de México y el debilitamiento de las instituciones democráticas durante el gobierno de AMLO, mientras que este respondió a las críticas calificándolas como opiniones de un intelectual conservador y defensor de las élites.