Regulación del juego en línea

Señor Director:

La decisión del Ministerio Público de “no perseverar” en la querella en contra de las casas de apuestas en línea presentes en Chile porque no tienen domicilio ni representación legal en Chile, entre otras razones, deja abierta una brecha de incertidumbre respecto a estas plataformas online que no están reguladas, exponiendo sobre todo a menores y jóvenes a apuestas sin regulación, y sobre las cuales aún persisten otras causas abiertas por delito tributario.

Como uno de los principales actores de la industria acatamos, pero lamentamos la decisión del Ministerio Público, ya que no se condice con lo hecho y establecido por la Corte Suprema y el Ejecutivo, que a través de la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) regulan incluso a los casinos físicos en materia de Juego Responsable.

Esta decisión es ciertamente un retroceso y entrega a estas casas de apuesta más derechos que deberes. ¿A quién podrán acudir los chilenos que se vean defraudados en los servicios de estas plataformas? El mensaje que se da a la ciudadanía es que nadie podrá defenderlos. Ni la Justicia, ni la SCJ, ni la Unidad de Análisis Financiero, ni el Servicio de Impuestos Internos, ni los defensores de la niñez ni el SERNAC podrán tocarlos.

Esperamos que no se siga ese camino en las investigaciones por comercio y juego ilegal que aún están abiertas.

Carlos Silva Alliende

Fiscal y Gerente de Asuntos Corporativos de Dreams

LEAR  Fallecen 59 personas en incendio en discoteca de Macedonia del Norte.

Deja un comentario