Telefónica vendió su subsidiaria en Perú por casi 3.7 millones de soles.

La empresa ha anunciado la venta de su filial en nuestro país por 3,7 millones de soles a la compañía argentina Integra Tec International.

Telefónica Hispanoamérica ha concretado la venta de su participación accionarial en Telefónica del Perú (TdP) a Integra Tec International Inc. Marcando un hito en el sector de las telecomunicaciones en el país. Según informó la compañía, esta transacción busca garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones para más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales del Perú. El acuerdo también incluye la transferencia de créditos financieros relacionados con TdP. Lo que permitirá a la empresa mantener su operatividad y avanzar en su proceso de reestructuración.

La operación se cerró el 13 de abril de 2025, con un precio de compraventa de aproximadamente 3,7 millones de soles peruanos. Este monto fue determinado considerando la situación financiera de TdP y los términos del acuerdo alcanzado entre las partes. Además, se ha asegurado que el importe no dispuesto del crédito mercantil, equivalente a 1.549 millones de soles. Estará disponible para la empresa, con desembolsos que serán realizados tanto por Telefónica Hispanoamérica como por Integra Tec.

Lee también:

Telefónica del Perú busca reestructuración patrimonial

El precio de la compraventa de las acciones y del Crédito es de aproximadamente 3,7 millones de soles peruanos, el cual se ha determinado considerando la situación de Telefónica del Perú y el contexto del acuerdo alcanzado. Este acuerdo permite que TdP continúe prestando servicios a los hogares y empresas peruanos”, señala el comunicado de la Telco.

Como parte de la transición, Germán Ranftl ha sido designado como el nuevo presidente del directorio de Telefónica del Perú. Ranftl tendrá la responsabilidad de liderar el proceso de reestructuración financiera de la compañía, en el marco del Proceso Concursal Ordinario de Reestructuración (PCO-R) iniciado ante el Indecopi. Este proceso continuará su curso conforme a la normativa vigente, con el objetivo de estabilizar la situación económica de la empresa.

LEAR  Gobiernos locales como el de Mérida son fundamentales para el desarrollo sostenible