Vecinos de Miraflores se oponen a la controversia sobre la eliminación de una lista en las elecciones de Juntas Vecinales Comunales.

Una nueva controversia ha surgido en torno al alcalde de Miraflores, Carlos Canales. Vecinos se han manifestado en contra de la tacha contra la lista del ciudadano Celso Graña Barrera a las Elecciones a las Juntas Vecinales Comunales, que se celebran este sábado 26 de abril.

¿La razón? Según la resolución del Comité Electoral de Miraflores, Graña Barrera habría violado los principios de honestidad, transparencia y buena fe del reglamento al cuestionar la gestión del alcalde Canales en sus redes sociales.

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional solicitó a la PNP, en enero, localizar al líder de Perú Libre. Sin embargo, el Ministerio del Interior lo retiró de su lista de buscados. ¿Por qué?

Además, se le excluyó de las elecciones vecinales por presuntamente utilizar su cargo de delegado vecinal para hacer política, debido a su afiliación a un partido político distinto al del alcalde.

Para Celso Graña, esta acción ha sido tomada por Canales para apartarlo de las elecciones debido a su postura opositora, impidiendo que pueda ser elegido por los vecinos como delegado de la Zona 4 de Miraflores.

“La lista se tacha por los comentarios de fiscalización que hago como ciudadano en mi cuenta personal. Estoy en contra del alcalde y he cuestionado a nivel personal su gestión. Me acusan de utilizar mi cargo de delegado vecinal para hacer política, ya que soy militante de un partido, pero nunca he hecho promesas políticas ni he intentado convencer a los vecinos de votar por el partido al que pertenezco”, afirmó Graña Barrera en una conversación con Perú21.

Asimismo, mencionó que algo similar ocurrió con la lista de otro vecino, de la Zona 1, que participa en estas elecciones, y que también fue tachado. ¿Qué tienen en común con Graña Barrera? Ambos formaron parte del equipo que promovió la revocatoria en contra de Canales.

LEAR  Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, busca prohibir redes sociales a menores de 14 años.

Comentarios en su cuenta de Facebook han sido utilizados como pruebas para la tacha de la lista de Graña Barrera, que más bien parece una especie de represalia por los cuestionamientos que hace contra la gestión de Canales en Miraflores.

“Supuestamente compartí la publicación de un tercero que se quejaba de unas obras y eso provocó mi tacha, les mostré que no fui yo, pero insisten en que sí. Dicen que abuso de mi cargo como delegado vecinal para hacer política, pero no es cierto. La resolución no se puede impugnar, no puedo apelar esta tacha. Hay un intento de asegurarse de que las Juntas Vecinales sean ganadas por personas cercanas a ellos”, señaló.

“Hay antipatía hacia las listas que son opositoras al alcalde, nos han tachado por razones absurdas”, agregó.

Cabe destacar que el vecino que solicitó la tacha de la lista de Graña es de la Zona 1 del distrito, una persona a la que no conoce. Además, asegura que el Comité intentó impedir que las personas tachadas vuelvan a participar en elecciones de este tipo, algo que no se dio por la oposición de los propios vecinos.

Por otro lado, vecinos de la Zona 4 han respaldado la labor del ahora tachado Graña Barrera como delegado, asegurando que nunca ha utilizado su posición con fines políticos, calificando su desempeño como primer delegado como “ejemplar”.

“¿Estar en desacuerdo con la autoridad es un argumento válido para impedir que alguien sea representante vecinal?”, cuestionan los vecinos tras conocer la tacha contra la lista de Celso Graña.

LEAR  Los porcentajes valen más que mil columnas.

“Esta decisión no hace más que aumentar la profunda brecha que ya existe entre Carlos Canales y los miraflorinos, porque la confianza se construye a través de vínculos que promueven la transparencia y la reciprocidad, no censurando a quienes están en desacuerdo”, indicaron en un comunicado.

Celso Graña también informó que fue el propio Canales quien lo difamó en una Sesión Ordinaria de Concejo Municipal en 2024, cuando se promovía la revocatoria del alcalde de Miraflores. El alcalde se retractó de sus declaraciones en la siguiente sesión, disculpándose por sus palabras.

El malestar en los vecinos continúa y se agudiza con este tipo de censuras.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario